Construcción de otro acueducto en NL será obra de Seguridad Nacional: AMLO

Araceli Olivares

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este domingo que la construcción de un nuevo acueducto denominado «El Cuchillo ll», en Nuevo León, para garantizar el suministro de agua a la población, será considerada una obra de seguridad nacional, cuyo proyecto y supervisión estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el evento de presentación del plan maestro para suministrar de agua a Nuevo León, con la presencia del gobernador estatal Samuel García y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, el mandatario Federal explicó que dicha obra será construida bajo un esquema de seguridad nacional y entramos n tramos -al igual que el Tren Maya- por 10 empresas, y cada una construir a uno, para lo cual se realizarán las licitaciones necesarias.

Y las compras del material serán electas a través de un consejo integrado por el gobierno estatal, Gobierno Federal y Contra que es un organismo empresarial de aquel estado.

«La semana próxima se iniciará la construcción del acueducto que será una obra prioritaria considerada de seguridad nacional, de urgencia, por lo mismo vamos a ahorrar mucho tiempo en los trámites burocráticos», señaló.

La obra, añadió, deberá ser concluida en 9 meses y dijo que espera que en la construcción participen en presas de Nuevo León.

Con la Secretaría de la Función Pública se va a realizar un mecanismo para tener tres responsables en la asignación de contratos, y un voto lo dará el Gobierno Federal a través del director de Conagua, German Martín, otro del gobierno estatal a través del gobernador o quién él designe, y el tercer voto el presidente de Caintra o quien él decida.

La semana próxima se presentará la licitación para la compra de la tubería, me señaló que en ese mismo estado hay empresas que fabrican tubos.

El comité decidirá acerca de las compras «y lo mejor es que se decida por unanimidad, pero por lo menos con 2 votos, y vámonos se asignan, lo mismo con la asignación de las bombas y lo mismo con la construcción del tramo de más de 100 kilómetros, y se va a dividir en 10 tramos, para que participen al mismo tiempo 10 empresas del tramo 1 al 10, y en cada uno el mismo procedimiento».

López Obrador dijo que se espera que pronto inicien porque ya están los recursos y que se concluya a más tardar en 9 meses «para que no vuelva a pasar lo que sucedió este año nuevo león de Monterrey».

El proyecto y la supervisión estarán a cargo de la Sedena y será fundamental la participación de las empresas, «por eso estamos proponiendo que sean empresas de Nuevo León, que no es hacer y obtener mucha ganancia, si no es que los empresarios de Nuevo León, que se han caracterizado por su sensibilidad, y vuelvan a demostrar que tienen dimensión social».

Añadió que eso no quiere decir que no van a ganar, «pero va a ser una ganancia razonable, y sobre todo porque no solamente es un asunto entre las empresas constructoras y los gobiernos, es un asunto de las empresas constructoras con los gobiernos y con el pueblo que va a estar pendiente».

El presidente señaló que por ello, cuando e inaugure el acueducto, en este se colocará el nombre de cada una de las empresas participantes.

Es un asunto de derechos humanos, el garantizar el agua, y agradeció a todos los involucrados

Comentó al pueblo de Monterrey que no está solo, pues cuentan con el Gobierno Federal.

Dijo que está crisis en el suministro de agua en la población neolonesa es ejemplo de qué hay que ordenar el desarrollo, que no se puede nada más pensar en el crecimiento porque eso conduce a la anarquía sino que se requiere que haya planeación para el desarrollo.

Incluso dijo que el tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá, también ha generado que se requiera mayor agua en las industrias.

«Ya lo dijo Samuel (García)y no lo interpretaron bien, de que Monterrey estaba siendo víctima de su propio éxito, y es cierto, la falta de agua está vinculada al crecimiento de Nuevo León que demanda mucha agua, porque no sólo son las industrias que tienen mucha vinculación con Estados Unidos, sobre todo a partir del tratado sino que viene mucha gente a buscar trabajo a ganarse la vida a trabajar honradamente, con lo cual ha crecido mucho la población y desde luego consumo del agua y hay que atender el problema», resalto López Obrador.

Resaltó que el Gobierno Federal va a ayudar como siempre, «porque no se trata de gobernar con fines partidistas, es distinto el partido al gobierno, el partido como su nombre lo indica es una parte y el gobierno representa a todos, y se deben de poner todos de acuerdo, no debe de haber baterías partidistas, mecanismos, sino que tenemos que unirnos y sumar voluntades y esfuerzos, así como recursos» y por ello agradeció el apoyo de profesionales técnicos e industriales que están ayudando a Nuevo León.