Condenan a ex presidente municipal por asesinato de periodista Miroslava

Redacción

Por ser partícipe auxiliar en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, ocurrido en marzo de 2017, el  expresidente Municipal de Chínipas, Chihuahua, Hugo Amed Schultz Alcaraz, fue condenado a ocho años de prisión.

Schultz Alcara fue condenado por una Jueza federal luego de que aceptara que entregó información al grupo criminal que ordenó y ejecutó el crimen contra la periodista de La Jornada.

Además de la condena carcelaria, la juzgadora señaló que el exalcalde panista deberá pagar la reparación integral del daño, la cual consiste en la compensación económica y una disculpa pública de viva voz.

Se llevó a cabo la audiencia, celebrada desde el Centro Federal de Justicia de Chihuahua, que generó la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) para acusar a Hugo Amed como partícipe auxiliador del crimen que privó de la vida a la periodista.

De acuerdo con los reportes, el acusado reconoció su responsabilidad y ahí mismo ofreció una disculpa pública a las víctimas indirectas del caso.

“Lamento mucho que cualquier acción de mi parte haya contribuido a su lamentable homicidio. Quiero transmitir este mensaje a la familia de Miroslava, en el que reconozco que mi aportación afectó los derechos de Miroslava, y lamento las consecuencias que generaron. La ausencia de Miroslava Breach, como voz crítica del periodismo, sin duda alguna afectó el derecho de la sociedad a la información pública”, dijo Shchultz frente a la Jueza.

La periodista mexicana Miroslava Breach fue asesinada con disparos de arma de fuego cuando salía de su casa en Chihuahua el 23 de marzo de 2017.

El 17 de diciembre, la FGR confirmó la detención de Hugo Schultz. Según declaraciones de una testigo protegido, él era jefe de Juan Carlos M. O. y Wilberth Jaciel V. V., presuntos coautores materiales del homicidio de la periodista Miroslava.

Schultz Alcaraz proporcionó una grabación a “Los Salazar”, grupo criminal de Crispín Salazar Zamorano.

Las investigaciones periodísticas que realizó Miroslava Breach sobre los nexos entre políticos y el crimen organizado tuvieron varias consecuencias: tumbaron aspirantes a los ayuntamientos de la Sierra Tarahumara y como represalia, Crispín Salazar, “El señor de Chínipas”, la mandó matar.

Ese fue el planteamiento con el que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Libertad de Expresión (Feadle) abrió el primer día de audiencia de juicio oral, el pasado febrero de 2020, contra Juan Carlos M. O., primer detenido por el crimen de la corresponsal de La Jornada, el 23 de marzo de 2017.

Los primeros cinco testigos coincidieron con la teoría y aseguraron que el grupo criminal conocido como “Los Salazar” estaban detrás de los hostigamientos y el asesinato.