Redacción
El magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, rechazó la “trampa” y la “corrupción” en los concursos de selección que involucran a los futuros jueces mexicanos.
“En la nueva Escuela Federal de Formación Judicial (CJF) la única regla es la excelencia académica. No hay ni habrá lugar a la trampa y a la corrupción. Mejores personas juzgadoras para una mejor justicia”, señaló Zaldívar en un mensaje en redes sociales.
Lo anterior, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que fueron detectadas “infracciones al reglamento” y a la “normatividad aplicable” durante los concursos para seleccionar a los próximos jueces de Distrito.
De acuerdo con el CJF, los participantes que cometieron estas faltas fueron descalificados y, en casos “especialmente graves”, también se ordenó dar vista a la autoridad investigadora de este órgano de administración en la impartición de justicia.
“Para cuidar la salud de todas y todos los sustentantes, el cuestionario se realizó a distancia y se utilizó un sistema de supervisión que permite detectar conductas que pudieran comprometer la integridad del examen. Así, las listas referidas derivan de un análisis integral, exhaustivo y estricto de los resultados obtenidos por los participantes, así como de las conductas en las que incurrieron al realizar el cuestionario.
«Derivado del análisis se advirtieron algunas infracciones al reglamento que rige los concursos y a la normatividad aplicable, las cuales ameritaron la descalificación de las y los participantes que las cometieron. No obstante, en algunos casos especialmente graves, adicionalmente se ordenó dar vista a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, a efecto de que, con total respeto al debido proceso, se investigue la posible existencia de faltas administrativas y, de ser el caso, se determinen las sanciones correspondientes”, detalló.
En tanto, Zaldívar también compartió la lista de aspirantes que pasaron a la segunda etapa del concurso interno para juzgadores de distrito.
“Las listas derivan de un análisis integral y estricto de los resultados obtenidos; el CJF reitera su compromiso con la integridad de sus aspirantes”, añadió.
El martes, el ministro presidente afirmó que en tiempos de polarización política y social como los que se viven actualmente, la independencia judicial “es un valor del que todos buscan apropiarse”. Aseguró que este mes quedará resuelto el tema de su extensión de mandato, ya que es un asunto que causa inquietud y empaña la reforma judicial en un semestre que estará cargado de asuntos de “la mayor trascendencia”.
“El mundo parece dividido en bandos y las personas juzgadoras solemos quedar atrapadas en medio.
En tiempos como estos, la independencia judicial es un valor del que todos buscan apropiarse”, señaló.