CFE va por 5 mil antenas para aumentar red de Internet, informa AMLO Karina Salas El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) montar 5 mil antenas, y no 2 mil 500, para alcanzar un 80 por ciento de cobertura de Internet y telefonía móvil en el país.
Durante su conferencia matutina, no dijo la cifra que se invertirá, solo del aumento en la meta en cuanto antenas. «Vamos a ampliar y vamos a invertir en la creación con un montaje de 5 mil antenas en todo el país para ampliar la cobertura de Altán.
Se va a llevar a cabo un acuerdo entre CFE y Altán», dijo.
Actualmente agregó, hay cobertura solo de un 70%, pero con más antenas se conseguirá llevar el servicio a otros 25 millones de mexicanos. Interrogado sobre el proyecto de internet gratuito, el presidente López Obrador consideró que Altan fue un mal proyecto, pensado para tener una red nacional de internet, pero no creció y fracasó.
Comentó que la empresa quebró, se quedó con una deuda en Nacional Financiera y el gobierno tuvo que intervenir para resolver el problema. Precisó que el Estado cuenta con el 61% de las acciones de esta empresa, que aclaró no es estatal, y continuará siendo una empresa mixta con participación mayoritaria del Estado mexicano.
Comentó que le costó mucho trabajo “llegar a esto”, pues Altan cayó en quiebra, se debió esperar el tiempo de ley y respetar contratos. López Obrador informo que se intervino en este caso porque se quiere que el país esté comunicado con Internet y si no lo hace el Estado, no lo harán las empresas particulares.
Recordó que fue el presidente López Mateos quien tomó la decisión de nacionalizar la industria eléctrica y a partir de este hecho, se electrifica todo el país y hoy México tiene 99.6% de su población con servicio de energía eléctrica.
En ese contexto, consideró “absurdo” y una justificación al saqueo el manifestarse que el Estado debe diluirse, no participar en desarrollo y todo tiene que estar a cargo del mercado.Afirmó que esto no se trata de ser estatista, sino de que el Estado cumpla con su responsabilidad social.Aseguró que se fortalecer esta red, que “no fue hecha para el consumidor”, sino para dar servicio a intermediarios, a empresas que se dediquen a dar servicio a particulares”.
Agregó que la red de Altan, no llega a la llamada “última milla”, y no llega a los pueblos más apartados. Adelantó que se va ampliará la red de Altan porque la CFE ya tiene una nueva filial que se llama Internet para Todos, “estamos calculando que vamos a llegar al 80%”.
Y también se dará servicio a las 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y a las comunidades apartadas.Adelantó que el fin de semana realizará una gira para reunirse con los trabajadores electricistas e iniciar con este proyecto.
Sostuvo que sin fines de lucro se buscará sacar los costos de operación, evitar que tenga números rojos, pero que brinde el servicio, “porque va a ser una gran revolución, va a ser excepcional” que, en todos los pueblos de México, en las escuelas, los jóvenes puedan contar con conexión a internet.Señaló que lo que se hizo anteriormente fue un fraude, pues les daban equipos, pero no tenían conexión a la red.