Por Eduardo Yañez
Florencia Serranía apareció en un acto público hace 55 días, después nadie la volvió a ver ni en las instalaciones del Metro ni el Gobierno de la Ciudad y este lunes fue cesada del Sistema de Transporte Colectivo.
Fue hace 56 días del colapso de una trabe en la Línea 12 del Metro y sin emitir ningún solo dio su posicionamiento y se fue, este lunes Florencia Serranía dejó de ser la directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
En un mensaje en el que no hubo sesión de preguntas y respuestas, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este lunes asume la dirección del organismo, Guillermo Calderón Aguilera, quien estaba a cargo de la dirección general del Servicio de Transportes Eléctricos.
Sheinbaum aseguró que se trata de un servidor público honesto con experiencia de 15 años en distintos proyectos de transporte público en la ciudad, entre ellos el Metrobús.
“El día de hoy queremos agradecerle todo su empeño y trabajo a la doctora Florencia serranía directora del metro de la ciudad de México, del sistema de transporte colectivo metro, este esfuerzo y empeño que ha puesto en el metro de la ciudad de México y a partir del día de hoy toma posesión de la dirección del sistema de transporte colectivo metro el ingeniero Guillermo Calderón Aguilera, él es especialista en gestión de proyectos y procesos, especializado en implementación y operación de sistemas de transporte urbano”, expresó.
En tanto, el nuevo director del Metro, Guillermo Calderón afirmó que su gestión será transparente y que será prioridad garantizar la seguridad para los más de 5 millones de usuarios que previo a la pandemia utilizaban este transporte.
Dijo que entre los proyectos a los que se dará continuidad están la modernización de la subestación eléctrica de Buen Tono, así como la renovación de la Línea 1.
“Todos nuestros esfuerzos serán encaminados en este objetivo: ofrecer un servicio más seguro y más eficiente”.
Los proyectos prioritarios a los que no se enfocaremos son los siguientes: llevar a cabo la renovación y modernización de la subestación de alta tensión de Buen Tono, que fue severamente afectada durante el incendio de enero pasado. Aprovecho para asegurarles que desde el metro siempre seremos transparentes, transparentes ante todo con nuestros usuarios”, destacó.
El que será a partir de este lunes el director general del STC, es ingeniero química graduado por la Facultad de Química de la UNAM, realizó cursos de posgrado en ingeniería de procesos en la Universidad Karlsruhe, República Federal Alemana.
Dentro de su trayectoria laboral, ha sido coordinador de proyectos en el Instituto Mexicano del Petróleo; responsable del diagnóstico ambiental de la Región Sur de Pemex; así como consultor en transferencia de tecnología del Conacyt.
También fue director General de Regulación y Vigilancia Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente de la capital del país y hasta el 4 de diciembre de 2018, Director General de Metrobús de la Ciudad de México. Ahora Calderón ocupará la dirección general del Metro ante la salida de Florencia Serranía.
Cuenta con certificación internacional por el Project Managment Institute (PMI) de Estados Unidos.
Ha sido coordinador de proyectos en el Instituto Mexicano del Petróleo.
Fue director General de Regulación y Vigilancia Ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.
Fue director General de Metrobús de la Ciudad de México.