Redacción
La vinculación a proceso del ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, será impugnada por el abogado José Luis Nassar, quien buscará un amparo para el ex funcionario.
El jurista señaló que impugnará la vinculación a proceso y la imposición de prisión preventiva al ex mandatario, ya que consideró como un abuso la medida.
Afirmó que Roberto Sandoval fue detenido para ser investigado y no investigado para ser detenido.
«Roberto Sandoval fue detenido para ser investigado, la Fiscalía General del Estado argumentó una posibilidad de riesgo de fuga, no tomando en cuenta que no tiene pasaporte, que tiene sus cuentas aseguradas con 200 mil pesos, que no puede entrar a Estados Unidos, que estuvo en México, que declaró cuando fue citado. ¿Qué hará la defensa?, hoy evaluamos si recurrimos la apelación o amparo, recurriremos al amparo porque creemos que no tiene sustento claro», dijo el abogado.
La Fiscalía del Estado acusó a Sandoval de peculado, pero que durante la audiencia, no pudieron comprobar el delito, aunque, dijo, el juez consideró que el ex mandatario pudo cometer ejercicio indebido de funciones, por lo que finalmente fue vinculado a proceso.
«Lo que acreditó la defensa es que Roberto Sandoval no había dispuesto dinero, la fiscalía pudo probar que Sandoval ordenó se le dieran microcréditos flexibles a la gente necesitada.
«El juez dijo ‘esto no es peculado, pero pude ser ejercicio indebido’ y le decreta prisión preventiva, me parece unaañadió buso cuando no se prevé así en la Constitución», añadio.
No obstante, ahora se ejecutó una nueva orden de aprehensión contra Roberto Sandoval.
La Fiscalía de Nayarit informó que la nueva orden de aprehensión fue girada y ejecutada por la indagatoria en el manejo del Programa Seguro Alimentario (Prosa).
La nueva orden de aprehensión fue notificada a Sandoval, que se encuentra en el Cefereso Número 4 El Rincón.
La FGE detalló que esta orden de aprehensión fue girada y cumplimentada por los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y delitos electorales en agravio de la sociedad.
De acuerdo con la indagatoria, de 2013 a 2017, el Programa de Seguro Alimentario (Prosa) operó mediante una organización formada por coordinadores, gestores y jefes de familia, con base en una estructura personal y familiar de Roberto Sandoval Castañeda, conformada por su círculo familiar y colaboradores cercanos.
El ex mandatario es señalado por presuntamente haber condicionado la entrega del Programa de Seguro Alimentario (Prosa) a quienes no votaran por el Revolucionario Institucional en la elección. Por ello, el Congreso estatal inhabilitó 20 años al ex gobernador, lapso en el que no podrá desempeñar funciones, empleos, cargo o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público.