Redacción
En Mexico, la cifra más alta de casos de violencia familiar se registró en mayo, con 23 mil 898 casos denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales.
Todo eso a pesar de que se registraron acciones y medidas sanitarias por la pandemia de Covid en el país.
En total de 2021, la violencia familiar, que es un delito del fuero común, registró un aumento de 24.7%.
Se contabilizaron 106 mil 603 carpetas de investigación, un promedio de 706 diarias, contra las 85 mil 447 de enero a mayo de 2020, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El mes pasado superó a abril, que tenía el récord de denuncias, con 23 mil 389, y los datos apuntan a que este año se alcanzará una cifra histórica en este delito, que con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, viene repuntando, y del cual “estamos ocupándonos”, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En cifras absolutas, la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la incidencia de violencia familiar, que afecta principalmente a mujeres y niños, con 14 mil 535 casos.
También lee: Editorial. El enemigo en casa
Le siguen el Estado de México, con 9 mil 606; Nuevo León, 8 mil 117; Jalisco, 5 mil 550; Chihuahua, 5 mil 126; Veracruz, 4 mil 961; Coahuila, 4 mil 950; Baja California, 4 mil 740, y Guanajuato, 4 mil 710.