Por Luisa Jiménez Valquiria
Gracias a la pandemia causada por el virus COVID-19, muchas cosas han cambiado, en su mayoría empeorado. Una de las más preocupantes es el aumento que se registró en cuanto a violencia contra mujeres, debido a esto de igual manera subió el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía.
El número de denuncias aumentó por una razón muy específica, año tras año vemos como las cifras de violencia y feminicidios suben sin afectar significativamente a cuantas denuncias son presentadas, la verdadera pregunta debería ser ¿cuánto aumentó la violencia de género al punto que causo verdaderos cambios en cuántas personas eran suficientemente valientes para exigir justicia?
A pesar de que el número de homicidios de mujeres y feminicidios se mantuvo dentro de su rango usual con 3 mil 723 muertes (el cual sigue siendo muy alto, sobre todo porque no está considerando la cifra negra de mujeres desaparecidas), la diferencia es presentada en donde ocurre la violencia, en casa.
Debido a la cuarentena muchas personas se han visto obligadas a estar encerradas en un hogar abusivo, con personas violentas o que los abusan constantemente de una o varias maneras. Aunque muchas personas no se sentían seguras en la calle, en su trabajo, en sus círculos sociales; ahora podemos ver como hay muchas personas que no se sienten ni están seguras en su propio hogar.
En México durante el mes de enero se registraron 17 mil 392 casos de violencia familiar, en febrero se registraron 18 mil 210 casos. La pandemia nos ha afectado mucho a todos, en distintas maneras y en diferentes cantidades, pero eso nunca será una excusa para que una persona se vuelva violenta o abusiva.
Si eres o fuiste víctima de cualquier tipo de violencia, recuerda que no estas sola. Puedes comunicarte vía WhatsApp al: 553-130-3480 para asesoría y acompañamiento jurídico gratuito a mujeres víctimas de violencia.