Atención. CIA y otras agencias pueden entrar a México

Redacción

Sobre la visita del subdirector de la CIA en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó México no tiene nada que esconder y que hay transparencia.

Se trata de una visita de rutina, “son muy respetuosos y nosotros hemos decidido escuchar a todos y abrir las puertas a todos los gobiernos, a la diplomacia internacional, a todas las agencias”.

En el caso especial de EU al FBI, CIA, a la DEA, “no tenemos nada que esconder, transparencia”.
Aclaró, sin embargo, que existen reglas, pues se acaba de reformar la ley y ya no es el tiempo
de antes en el que intervenían agencias en el territorio mexicano “hasta sin pedir permiso,
sin avisar”.

Recordó el caso de Rápido y Furioso, en el que dijo que las armas introducidas en este operativo se usaron para asesinar personas.

Dijo que es indispensable que haya cooperación y dijo que no hay diferencias
ni pleitos con Estados Unidos, “además, estamos obligados a ponernos de acuerdo porque
somos vecinos, tenemos en común una frontera de 3 mil 180 kilómetros, entonces estamos
trabajando bien”.

Comentó que es por ello que viene a México Kamala Harris el 8 de junio, pero dejó en claro que el tema es migración, donde aseguró que se avanza mucho y es bueno el
entendimiento.

Adelantó que después de marzo, que fue muy crítico en cuanto a deportaciones, de los niveles más altos, “fue un mes, vamos a decir, de récord”, ya ha bajado la deportación
debido a que ya se inició un plan conjunto que ha dado resultados.

Comentó que se han realizado dos reuniones con los gobernadores de Campeche, Tabasco y Chiapas y con todos los presidentes municipales del sur del país y sostuvo que se trabaja de manera coordinada.

Reiteró que es buena la relación también con el gobierno de Estados Unidos y dijo que espera que sea muy fructífero el encuentro con la vicepresidenta estadounidense.