Por Rocío Dosal
Se anunció en la CDMX que este miércoles, 60 unidades del Metrobús comenzarán a prestar servicio en la ruta de la Línea 12 del Metro de Tláhuac a Atlalilco, que se encuentra detenida desde hace tres semanas tras el colapso de una trabe y la caída de un tren.
Las unidades articuladas iniciarán su recorrido de 15 kilómetros a las 5 de la mañana y prestarán un servicio expreso, por lo que solo harán bajas y subidas de pasajeros en Tláhuac, Nopalera, Tezonco y Atlalilco.
“Escogimos estas estaciones porque tras revisar la curva de demanda de usuarios en el Metro, estas son las estaciones que representan la gran mayoría de las personas que se están moviendo en este trayecto, vamos a estar utilizando 60 unidades a lo largo de 15 kilómetros en el mismo horario que opera el Metro, es decir, de las 5 de la mañana a las 12 de la noche”, dijo Roberto Capuano, titular del Metrobús.
Al salir esas unidades de circulación de las siete líneas del Metrobús, el servicio no se verá afectado, pues siempre existe una flota vehicular en vacío para emergencias.
Debido a que en ese tramo no se cuenta con las instalaciones adecuadas para el ingreso de los usuarios al Metrobús, las autoridades dispusieron colocar escaleras provisionales para que los pasajeros puedan poder subirse a los autobuses.
El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, señaló que continúa el retiro de los materiales en la zona del colapso y ahora van a continuar con el seccionamiento de la trabe, para poder retirarla y llevarla a los talleres de Tláhuac.
“Comenzamos el corte de las secciones, calculamos con base en rendimientos que nos plantearon que nos lleve tres días seccionar las tabletas, en total son 12 tabletas que hay seccionar para con esto liberar las dos trabes y comenzar su retiro y traslado, siguiendo la ceda de custodia, a los talleres de Tláhuac, una vez que terminemos de retirar estos elementos de concreto una inspección en la estructura metálica y el corte en secciones de la trabe”.
Los trabajos de limpieza de la zona cero se prevé que concluyan el próximo 1 de junio, dos días antes de que se cumpla el primer mes de la múltiple tragedia que embargó a 26 familias.
Joel Carmona, director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico del Metro , señaló que están haciendo pruebas en vacío de trenes para poder prestar un servicio provisional de Atlalilco a Mixcoac, una vez que se revisó la funcionalidad de los sistemas eléctricos y estructurales.
En ese tramo se pondrían en operación de 12 a 14 trenes de manera segura, con un intervalo de 3 minutos con 25 segundos. Solamente esperan las autoridades que el Instituto Mexicano del Transporte entregue los resultados del estudio que realizó para determinar la fecha de inicio de ese servicio.